📷 Orígenes y primeros años (1934-1945)
1934: Se funda Fuji Photo Film Co., Ltd. en Japón como parte del plan del gobierno para desarrollar una industria fotográfica nacional.
Comienza fabricando películas fotográficas, placas y papel fotográfico.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la empresa también produce productos para usos militares.
💼 Expansión y crecimiento internacional (1945-1980s)
Después de la guerra, Fujifilm amplía su producción a cámaras, películas de rayos X, películas para cine, y más.
1950s: Comienza la expansión internacional, incluyendo exportaciones a EE.UU. y Europa.
1962: Forma una joint venture con Xerox, que eventualmente se convierte en Fuji Xerox, iniciando su diversificación en el campo de la impresión y documentos.
📸 Competencia con Kodak y revolución fotográfica (1980s-1990s)
Se convierte en el principal competidor de Kodak, especialmente con sus películas Fujicolor y Fujichrome.
Invierte fuertemente en I+D para desarrollar cámaras compactas, lentes y sensores.
Lanza cámaras icónicas como la serie Fujica.
💻 Crisis de la fotografía analógica y transformación digital (2000s)
Con el auge de la fotografía digital, el mercado de película colapsa rápidamente.
A diferencia de Kodak, Fujifilm se reinventa:
Crea nuevas divisiones en cosmética, farmacéutica, imagen médica, y materiales de alta tecnología.
Desarrolla cámaras digitales (como la FinePix).
Invierte en sensores y tecnología de imagen digital.
📷 Resurgimiento fotográfico y éxito con cámaras mirrorless (2010s-presente)
Lanzamiento de la exitosa línea de cámaras Fujifilm X-series (2011 en adelante), con enfoque retro y alta calidad de imagen.
Se posiciona como uno de los líderes del mercado mirrorless junto con Sony y Canon.
Presenta también cámaras de formato medio como la GFX series.
Gran éxito con las Instax (cámaras instantáneas), revitalizando el interés por lo analógico.
🧪 Diversificación y salud (2020s)
Gran parte de los ingresos ya proviene de sectores no fotográficos:
Salud (diagnóstico, biotecnología).
Cosmética (marca ASTALIFT).
Soluciones empresariales y materiales avanzados.
Durante la pandemia de COVID-19, Fujifilm participa en el desarrollo de tratamientos y vacunas (como Avigan).
📌 Hoy
Fujifilm es un ejemplo emblemático de adaptación empresarial. De ser un gigante de la película fotográfica, ha evolucionado hacia un conglomerado tecnológico con presencia en múltiples sectores, sin perder su alma visual.
© 2025 Sergio W. Onetto - Web Design